viernes, 18 de septiembre de 2009

DEVOLUCIONES DE ITEMS : PEPS, UEPS, PROMEDIO

1. Método de primeras en entrar primeras en salir (PEPS).
Este método consiste básicamente en darle salida del inventario a aquellos productos que se adquirieron primero, por lo que en los inventarios quedarán aquellos productos comprados más recientemente.
En el caso de existir devoluciones de compras, esta se hace por el valor que se compro al momento de la operación, es decir se la de salida del inventario por el valor pagado en la compra.
2. Método de últimas en entrar primeras en salir (UEPS).
En este método lo que se hace es darle salida a los productos que se compraron recientemente, con el objetivo de que en el inventario final queden aquellos productos que se compraron de primero. Este es un método muy útil cuando los precios de los productos aumentan constantemente, cosa que es muy común en los países con tendencias inflacionarias.
El tratamiento que se la da a las devoluciones en compras es el mismo que se le da en el método PEPS, es decir que se le da salida del inventario por el valor de adquisición, esto debido a que el producto se devuelve por el valor que se pagó a la hora de adquirirlo.
3. Conclusiones
En cualquiera de los métodos, las compras no tienen gran importancia, puesto que estas ingresan al inventario por el valor de compra y no requiere procedimiento especial alguno.
Si lo que se devuelve es un producto vendido a un cliente, este se ingresa al inventario nuevamente por el valor en que se vendió, pues se supone que cuando se hizo la venta, esos productos se les asignó un costo de salida según el método de valuación de inventarios manejado por la empresa.
Para ambos casos, cuando ocurre devoluciones no depende quien ingreso primero o salio primero (eso es para cuando se vende), se trata que como te devuelven, se tiene q ver el costo unitario al que se vendió para añardirle el numero de unidades.

3 comentarios:

  1. Parabéns pelo blog, ótimo trabalho e muito bem estruturado. Att www.Empilhashop.com.br (empilhadeiras usadas)

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias! Es muy útil esta información.

    ResponderEliminar
  3. ¿Podría proporcionarme las fuentes o libros de donde sacó la información, por favor?

    Estoy trabajando en una tesis para los costeos en el mercado y me sería de gran ayuda.

    Saludos cordiales.

    ResponderEliminar